(Publicado originalmente en Analitica.com)
- ¿Crees en el destino, Neo?
- No.
- ¿Por qué no?
- No me gusta la idea de no ser yo el que controla mi vida.
- No.
- ¿Por qué no?
- No me gusta la idea de no ser yo el que controla mi vida.
 Diálogo de Morpheus y Neo en “The Matrix”
Estamos perplejos, paralizados, como si nos hubieran transportado a  un mundo en que las reglas de la física no fuesen válidas y no  supiésemos como movernos. ¿Cuál es la realidad? ¿Esta situación de  relativización exacerbada, el culto del “sí pero no”; o el pasado, ya  lejano, en el que las reglas, aunque no siempre respetadas, eran la  norma?
Nos empeñamos en jugar ajedrez contra quienes sólo saben jugar bolas  criollas. Cualquier “jaque” se resuelve con un “boche” y observamos con  estupor las piezas del tablero rodando por la cancha. La tentación de la  barbarie es muy fuerte; pero, ¿estamos dispuestos a entregarnos al caos  o preferimos seguir con la anestesia de la razón?
¿Existe alternativa? ¿Twiteamos o marchamos? ¿Nos refugiamos en la  incoherencia de notas como esta o buscamos la manera de no pensar?
Todo se ha vuelto tan irreal que, en la UCV, nos acostumbramos a  caminar entre ruinas y suspirar ante el espejismo del patrimonio de la  humanidad. Edificios, jardines, senderos, con la belleza de la  acrópolis: complete usted en su mente las piezas que falten.
Acaso  este entrenamiento diario nos ha permitido caminar sonrientes entre las  otras ruinas, mirar al Ávila (que ya no es Ávila) y seguir hablando de  la belleza, del arte, soñar.Asistimos a reuniones en las que nos informan que en la Gaceta  oficial salió publicada la nueva “Ley” orgánica de “equis” y el decreto  con rango de “Ley” de “ye”. Nos dividimos los artículos, subrayamos las  ideas principales, hacemos cuadros sinópticos y, ¡ajá!, descubrimos 32  inconsistencias, 25 contradicciones y 8 vacíos: “jaque”.
Y en la UCV, la casa que vence la sombra, se convoca a sesiones de  estudio de la nueva “Ley”, en las que se analizarán los “aspectos  positivos y negativos” y se definirán estrategias para adaptarnos al  nuevo estado de cosas.
Buscamos desesperadamente la serenidad de la razón, pero en secreto  apretamos los dientes (de eso se trata la “resistencia”) esperando el  próximo boche.
A veces pienso que los legisladores deben estar igual de perplejos  que nosotros, al ver que nos tomamos en serio su “Ley”. Acaso les  generará suspicacia esos foros para analizar un texto que ni ellos se  han leído. Ellos saben que levantar la mano es lo correcto, para qué  leer una “Ley” si al final la única, la verdadera “Ley” se resume en la  máxima “bocha la verde y gana la roja”.
¿Píldora azul o píldora roja? Creernos la “Ley” o entender que no hay “Ley” y, por lo tanto, tampoco hay trampa.
1 comentario:
La imagen lo dice todo...y aún sacándola de contexto, es poderosísima.
Extraordinaria! De esas que se fijan eternamente en la memoria.
Abrazo.
Publicar un comentario