
La nueva era de la incredulidad fortaleció el sometimiento a las imágenes. El crédito que ya no podía darse a las realidades entendidas en forma de imágenes se daba ahora a realidades tenidas por imágenes, ilusiones[…] Nuestra era no prefiere imágenes a cosas reales por perversidad sino en parte como reacción a los modos en que la noción de lo real se ha complicado y debilitado progresivamente. | La fotografía como evidencia. |
Si bien muchas personas de los países no industrializados todavía sienten aprensión cuando las fotografían porque intuyen una suerte de intrusión, un acto de irreverencia, un saqueo sublimado de su personalidad o cultura, la gente de los países industrializados procuran hacerse fotografiar porque sienten que son imágenes, que las fotografías les confieren realidad. | Fotografías como fuentes de realidad. |
Como unos binoculares cuyos extremos pueden confundirse, la cámara vuelve íntimas y cercanas las cosas exóticas, y pequeñas, abstractas, extrañas y lejanas las cosas familiares. | ¡Exacto! |
La fotografía en cuanto arte y la fotografía en cuanto documento. Pero ambas son extensiones lógicas de lo que significa la fotografía: la anotación, en potencia, de cuanto hay en el mundo, desde todos los ángulos posibles. | Acaso una definición de fotografía. |
2 comentarios:
Muchas gracias por el resumen
Me sirvio de gran ayuda para mi Monografia
Pero me gustaria saber un poco mas sobre la Autora
Y sobre donde conseguiste las citas
Muchas Gracias
Muchas Gracias por el resumen. Me sirvio mucho par aun trabajo.
Pero me gustaria saber si es posible algo sobre la Autora, y el origen de las Citas puestas aqui.
Me serian de gran ayuda
Muchas Gracias.
R.
Publicar un comentario